3 de febrero de 2012

Expediente Sahin



Nuri Sahin (Lüdenscheid, 1988) llegó al Real Madrid con la vitola de haber sido elegido mejor jugador del año en la Bundesliga, desde la medular controlaba todos los movimientos de un equipo, el Borussia Dortmund, que a la postre salió campeón. Dotado con una técnica exquisita y con una visión de juego privilegiada nadie podía dudar de sus aptitudes para este deporte, incluso Wenger, hace no demasiado, aseguró sin ruborizarse que sería el mejor jugador en su puesto. Sin embargo, a falta de 2 jornadas para acabar la liga una lesión le impidió poner el broche de oro a una temporada que había sido sencillamente espectacular. Y es en este momento cuando da comienzo el Expediente Sahin.


A priori, se trataba de un “simple” esguince de rodilla, nada que no pudieran curar 2 meses de gimnasio y reposo. Nuri viaja con el equipo a Estados Unidos, pero no llega a debutar, se nota cierto miedo. El equipo vuelve a Madrid, todo parece indicar que el esperado debut del que fuera balón de bronce en el Mundial sub’ 17 de Perú en el año 2005, va a producirse en el trofeo Santiago Bernabéu. Lamentablemente, no será en este partido en el que veamos debutar a Nuri. Aún habrá que esperar 3 meses más para ver su estreno.

El 6 de Noviembre, frente a Osasuna, el fichaje más esperado del verano salta al terreno de juego, partido gris del jugador otomano, comprensible después de 6 meses de inactividad. El Real Madrid gana 7-1, pero Sahin apenas tiene presencia en el juego.

Tras estos primeros 23 minutos de contacto con la afición del Bernabéu, Mourinho le vuelve a dar diversas oportunidades, pero todas ellas en partidos de trámite, juega los dos últimos partidos de la 1ª fase de la Liga de Campeones, pero su rendimiento aún dista bastante del que ofreció en su último año en la ciudad de la cuenca del Ruhr. Su mejor partido hasta el momento se dio frente a la Ponferradina, en el que vimos pequeños destellos del gran jugador que se le presupone, gol de cabeza, a pesar de no ser uno de sus puntos fuertes, y pase en largo, asistencia que Callejón finalizaría en gol

En lo que llevamos de 2012, el jugador otomano aún no ha pisado el verde en partido oficial con el conjunto merengue, el parte médico del club no indica reincidencia en su lesión, y Mourinho no dice nada al respecto. Demasiado secretismo se esconde alrededor del jugador, se especula con falta de confianza, puede ser una razón, jugar en el Signal Iduna Park no es ni de lejos algo parecido a jugar en Santiago Bernabéu, pero Sahin sabía a qué se exponía cuando fichó por el club más grande del s. XX.

Un servidor aún cree plenamente en este extraordinario jugador, si le da por acercarse a lo que prometía en Alemania y con las inferiores de Turquía, estamos ante un futbolista tremendamente versátil, capaz de dominar aspectos del juego que ahora el Madrid ni sueña con tener. Aspectos que de cara a un más que posible enfrentamiento con el Barça en Champions serían determinantes para la escuadra madridista.

Si al jugador lo que le falta es seguridad en sí mismo, debería tener claro que gran parte del madridismo tiene la certeza de que responderá a lo que se espera de él.


No hay comentarios:

Publicar un comentario